Concurso de Música - Palau Altea Centre D'Arts

Vaya al Contenido
CONCURSO DE MÚSICA CIUTAT D'ALTEA

 
AGRUPACIONES: grupos de música de cámara de entre 18 y 35 años.
 
 
 
INSCRIPCIÓN: del 16 de diciembre de 2022 al 1 de febrero de 2023 (aportar enlace a vídeo en el formulario).
 
 
 
FINAL: 25 de marzo de 2023 en el Palau Altea Centre d’Arts (Altea).
CONOCE AL JURADO
BEATRIZ FERNÁNDEZ AUCEJO
Natural de Paiporta (Valencia), es diplomada en Magisterio Musical por la Universitat de València (UV), licenciada en Clarinete por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo, titulada Profesional en Piano por el Conservatorio Profesional de Música de Torrent, licenciada en Dirección de Orquesta de Vientos por la Royal School of Music of London (LRSM) y licenciada en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música Manuel Masotti Little de Murcia.

 
En reconocimiento a su trayectoria profesional ha recibido diversos galardones, como: Premio Isabel Ferrer de la Generalitat Valenciana, Premio Cultural L’Espolí de Paiporta 2017 o el Premio Periódico Aquí en la Comarca de L’Horta Sud, entre otros.
PAU BALLESTER
Catedrático de Percusión. Profesor en el Conservatorio de Torrent, combina su actividad artística con dos grupos de máxima relevancia en el panorama musical: AMORES Grup de Percussió, del cual es fundador (1989) y Capella de Ministrers, del que forma parte desde 1989. AMORES, dedicado a la música de Percusión contemporánea y la creación más vanguardista y Capella de Ministrers, dedicado a la recuperación de la música antigua. Dos facetas divergentes en cuanto a la temporalidad musical, pero con el trabajo experimental y la creación como premisa común.  Con ambos grupos ha obtenido numerosos premios, ha registrado más de 50 CDs y ha actuado en los escenarios más importantes de todo el mundo. Actualmente su trabajo en el campo de la experimentación y creación sonora le han llevado a impartir cursos de esta temática tanto en Europa como en América.
RUBÉN GARCÍA FERRANDO
Natural de Castelló (Valencia), obtuvo el premio extraordinario en sus estudios profesionales, y realizó los estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en la especialidad de fagot, con el profesor Salvador Aragó. Además de recibir masterclass de profesores como Gustavo Núñez, formó parte de grupos de cámara con los que estudió con Cayetano Castaño o Enrique Pérez, y realizó conciertos en salas como el Auditorio Nacional de Música o La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En la actualidad, compagina su faceta de intérprete con la de gestor cultural, estudiando un Máster en el ICCMU (Universidad Complutense de Madrid), y colaborando a diario con la productora SEDA y la Fundación Juan March.
Regreso al contenido